Claudia Sheinbaum encabeza su primer Grito de Independencia como presidenta de México

por | Sep 16, 2025 | Noticias | 0 Comentarios

La presidenta Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en la historia de México en dar el Grito de Independencia, evento que tuvo lugar la noche del 15 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México. La mandataria destacó la relevancia de este hecho durante su conferencia matutina, subrayando la trascendencia de ser la primera presidenta que encabeza esta ceremonia patriótica. Sheinbaum señaló que este acontecimiento representaba ‘bastante novedad’, respondiendo así a las preguntas sobre las sorpresas que depararía la celebración.

A lo largo del día, la presidenta compartió un video en redes sociales mostrando los preparativos y ensayos para la ceremonia, en los que se observó practicando cómo portar la Bandera de México y tocar la campana en el balcón presidencial. La Plaza de la Constitución se fue llenando conforme avanzaba la tarde, mientras mariachis y grupos de música regional animaban el ambiente ante la llegada de miles de asistentes.

La programación oficial incluyó distintas presentaciones musicales, con la participación estelar de La Arrolladora Banda el Limón, cuya actuación marcó el inicio de los festejos nocturnos previos al acto protocolario. Asimismo, artistas como Alejandra Ávalos y el grupo Legado de Grandeza estuvieron presentes en la verbena popular, la cual inició a partir de las 20:00 horas, de acuerdo con la información difundida por el Gobierno de México.

La ceremonia del Grito inició formalmente a las 23:00 horas y fue transmitida en cadena nacional por diversos medios y plataformas digitales del gobierno. Claudia Sheinbaum estuvo acompañada en el balcón presidencial por su esposo Jesús María Tarriba y miembros de su gabinete, mientras que se anunció que otros invitados, como embajadores y representantes de los poderes del Estado, asistirían al desfile militar programado para el 16 de septiembre.

Las autoridades informaron que el acceso al Zócalo capitalino comenzó a las 18:00 horas y que los asistentes debían considerar el cierre temporal de la estación Zócalo/Tenochtitlan del Metro CDMX. La organización de este evento buscó mantener un perfil austero y seguro, acorde con las directrices establecidas por la Presidencia.