OTAN advierte a Rusia sobre incursiones aéreas: posibles derribos de aviones

por | Sep 25, 2025 | Noticias | 0 Comentarios

Representantes de la OTAN alertaron esta semana al gobierno ruso que la alianza está preparada para responder con toda su capacidad ante futuras violaciones a su espacio aéreo, incluso si esto implica el derribo de aviones rusos. La advertencia se realizó tras una serie de incidentes en Europa Oriental, destacando la creciente tensión entre ambas partes y la postura de los aliados europeos frente a las incursiones de aeronaves y drones en la región.

El origen de la advertencia fue una reunión celebrada en Moscú, donde diplomáticos británicos, franceses y alemanes expresaron su preocupación tras la incursión de tres cazas MiG-31 en Estonia la semana pasada. Funcionarios involucrados, que hablaron en condición de anonimato, afirmaron que la OTAN percibe estos movimientos como tácticas deliberadas ordenadas desde altos mandos rusos. Los enviados europeos dejaron en claro la gravedad del asunto y subrayaron la posible respuesta militar en futuras violaciones.

Por parte de Rusia, se negó que existieran incursiones no autorizadas en el espacio aéreo estonio y se atribuyó a un error un incidente separado donde drones ingresaron a Polonia. Además, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que los vuelos militares rusos se realizan bajo normas internacionales. La delegación rusa argumentó que las acciones eran en respuesta a ataques ucranianos en Crimea, señalando la supuesta cooperación entre Ucrania y la OTAN.

Las violaciones recientes han puesto en alerta a los miembros orientales de la OTAN y han llevado a activar mecanismos internos de consulta dentro de la alianza. El Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, vigente para consultas frente a amenazas percibidas, fue activado en dos ocasiones este mes tras los incidentes en Polonia y Estonia. Dinamarca también consideraba recurrir a este recurso mientras investigaba la posible participación rusa en ataques con drones que interrumpieron su tráfico aéreo.

En el contexto geopolítico, las respuestas de los líderes europeos varían entre la firmeza y la cautela. Algunos, como el primer ministro neerlandés Dick Schoof, han declarado su disposición a aprobar el derribo de aviones rusos en caso de nuevas violaciones. Otros, como la primera ministra italiana Giorgia Meloni y el ministro de Defensa alemán Boris Pistorius, han llamado a actuar con precaución para evitar provocaciones y una posible escalada de hostilidades. La situación se enmarca en la guerra en Ucrania, que se extiende por cuarto año y donde la OTAN observa atentamente cualquier movimiento ruso susceptible de alterar la estabilidad regional.