La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes que Estados Unidos no impondrá el arancel especial...
Sheinbaum logra acuerdo con Trump y evita arancel a México
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes que Estados Unidos no impondrá el arancel especial...
Pensión Mujeres Bienestar 2025: primer pago llegará en noviembre
La Secretaría de Bienestar informó que el primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar 2025 para...
Argentina vota en elecciones que pondrán a prueba el poder de Milei
Argentina celebra este domingo unas elecciones legislativas decisivas para el futuro político del país y del...
“Melissa” alcanza categoría 5; alerta máxima en Jamaica y Cuba
El huracán “Melissa” se fortaleció rápidamente durante las últimas horas y alcanzó la categoría...
Arturo Medina confirma diálogo con Salinas Pliego, sin acuerdo final
El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Arturo Medina, confirmó este lunes que sí existieron...
Lando Norris se corona en México y toma liderato del campeonato
En una noche vibrante en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Lando Norris logró la victoria en...
Lesión muscular deja fuera a Alexis Vega del Apertura 2025
El Deportivo Toluca encendió las alarmas tras confirmarse la lesión de su capitán y figura, Alexis Vega, quien sufrió...
Juez de Nueva York ordena a TV Azteca retirar demandas en México y prohíbe nuevos litigios

El Juez Paul G. Gardephe, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, emitió una orden para que TV Azteca y sus filiales desistan de dos demandas presentadas en tribunales mexicanos contra sus acreedores. Esta decisión surge en el contexto de una disputa por el pago de bonos emitidos por la televisora mexicana en 2017, deuda que ascendía a 400 millones de dólares y que, según los documentos presentados en el juzgado estadounidense, ya supera los 500 millones de dólares.
La resolución exige no solo el retiro inmediato de los procedimientos legales iniciados por TV Azteca en México, sino también prohíbe a la empresa iniciar nuevos litigios en jurisdicción mexicana relacionados con esta deuda. De no cumplir con la orden, tanto la compañía como sus representantes podrían enfrentar sanciones por desacato, que van desde multas económicas hasta responsabilidades penales.
El conflicto legal involucra al Bank of New York Mellon como representante de los acreedores, quienes sostienen que se les ha causado un “daño irreparable” por verse forzados a litigar fuera de la jurisdicción originalmente pactada en el contrato de emisión de los bonos. Dicho contrato especificaba que cualquier controversia debía ser resuelta exclusivamente en tribunales de Nueva York, tanto estatales como federales. Sin embargo, TV Azteca recurrió a la vía judicial mexicana para frenar procedimientos de cobro.
El juez Gardephe señaló en la orden que TV Azteca incumplió la cláusula de selección de foro del acuerdo firmado con sus acreedores. Esta estipulación contemplaba que solo la Corte Suprema del Estado de Nueva York, el Condado de Nueva York y el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York tendrían competencia para conocer casos derivados del contrato. El juez respaldó el argumento de que la apertura de acciones legales en México contravino expresamente esa disposición.
La televisora mexicana había solicitado ante tribunales en su país medidas cautelares para protegerse de eventuales acciones de cobro, alegando dificultades económicas derivadas de la pandemia de COVID-19. No obstante, la orden emitida en Nueva York establece que corresponde a los tribunales de ese estado resolver la disputa, reiterando que TV Azteca y sus filiales deben desistirse total e inmediatamente de los procedimientos en México para no incurrir en desacato judicial.

