Ejército israelí intercepta flotilla humanitaria cerca de Gaza

por | Oct 1, 2025 | Noticias | 0 Comentarios

El ejército israelí interceptó este miércoles la flotilla humanitaria Global Sumud, formada por más de 40 barcos que transportaban ayuda con destino a la Franja de Gaza. El incidente se produjo minutos después de que la organización al frente de la flotilla reportara la presencia de numerosas embarcaciones no identificadas a corta distancia de su ubicación en el mar.

De acuerdo con información publicada en las redes sociales por Global Sumud Flotilla, fuerzas israelíes abordaron al menos dos de los barcos, el Alma y el Sirius. En este último viajaba la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, acompañada de otros diez ciudadanos españoles. Debido a esta intervención, los ocupantes denunciaron haber quedado incomunicados, sin acceso a telefonía ni a Internet. Colau, en un mensaje difundido posteriormente, advirtió sobre el aislamiento al que fueron sometidos tras la detención.

Poco antes de la intercepción, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) enviaron una advertencia radiofónica a los miembros de la flotilla, instándoles a modificar su rumbo. En el comunicado, los efectivos militares subrayaron que la ayuda podía ser entregada a través de los canales oficiales habilitados por Israel, recordando que la zona en cuestión está sometida a un bloqueo naval.

El Ministerio de Exteriores de Israel difundió la advertencia también a través de sus plataformas digitales, reiterando su postura de que la flotilla buscaba provocar y que existe un marco establecido para el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza. Por parte de la flotilla, un portavoz respondió vía radio a las FDI acusando al gobierno israelí de crímenes de guerra y de utilizar el hambre como arma, alegando la violación del Derecho Internacional al impedir el paso de sus embarcaciones.

Durante el desarrollo del suceso, los participantes en la flotilla reportaron interferencias en las comunicaciones y la interrupción intermitente de las transmisiones en vivo de la travesía. Entre los testimonios, la mexicana Arlin Medrano publicó en la red social X que ella y sus compañeros experimentaron una intercepción en aguas internacionales por parte de fuerzas israelíes, haciendo referencia al bloqueo vigente en la Franja de Gaza desde 2007.

Hasta el momento, las autoridades israelíes mantienen que la única vía legítima para la entrega de ayuda a la población palestina es a través de los canales preestablecidos y bajo supervisión oficial, mientras que los integrantes de la flotilla denuncian restricciones y la imposibilidad de llevar ayuda de manera directa. No se ha reportado de momento información sobre detenciones adicionales ni situaciones de violencia grave durante la interceptación.