La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes que Estados Unidos no impondrá el arancel especial...
Sheinbaum logra acuerdo con Trump y evita arancel a México
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes que Estados Unidos no impondrá el arancel especial...
Pensión Mujeres Bienestar 2025: primer pago llegará en noviembre
La Secretaría de Bienestar informó que el primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar 2025 para...
Argentina vota en elecciones que pondrán a prueba el poder de Milei
Argentina celebra este domingo unas elecciones legislativas decisivas para el futuro político del país y del...
“Melissa” alcanza categoría 5; alerta máxima en Jamaica y Cuba
El huracán “Melissa” se fortaleció rápidamente durante las últimas horas y alcanzó la categoría...
Arturo Medina confirma diálogo con Salinas Pliego, sin acuerdo final
El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Arturo Medina, confirmó este lunes que sí existieron...
Lando Norris se corona en México y toma liderato del campeonato
En una noche vibrante en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Lando Norris logró la victoria en...
Lesión muscular deja fuera a Alexis Vega del Apertura 2025
El Deportivo Toluca encendió las alarmas tras confirmarse la lesión de su capitán y figura, Alexis Vega, quien sufrió...
Mario Delgado, titular de la SEP, en alerta por retención de celular decomisado a diputado federal en EU

Mario Delgado, actual secretario de Educación Pública, enfrenta una situación compleja tras la retención del teléfono móvil perteneciente al diputado federal Mario Alberto López Hernández por elementos de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. El decomiso ocurrió luego de 13 horas de interrogatorio ocurrido en ese país y ha incrementado las preocupaciones en torno a la vinculación de figuras políticas mexicanas con redes de huachicol fiscal y presuntos vínculos con grupos del crimen organizado.
La retención del celular de López Hernández, conocido como ‘La Borrega’, fue considerada un hecho relevante tanto por la cúpula política como por integrantes del gabinete federal. Dicho móvil estaría en poder del Custom and Border Protection (CBP), situación que genera especial inquietud en Mario Delgado debido a la cantidad de información y vínculos directos con otros funcionarios y políticos tanto de Morena como del Partido Verde.
Esta acción se suma a una serie de episodios recientes que han colocado a Mario Delgado bajo los reflectores públicos y políticos. En semanas anteriores, el titular de la SEP fue cuestionado por motivos distintos, incluyendo viajes personales y enfrentamientos con miembros de la prensa, hechos que han acaparado la atención mediática, pero que quedan ensombrecidos tras la reciente polémica en torno a las pesquisas por huachicol fiscal.
Fuentes cercanas a Palacio Nacional han señalado que la principal preocupación de Delgado radica en la posibilidad de que las investigaciones estadounidenses respalden o aporten nuevas pruebas en expedientes abiertos en México. Entre los investigados se encuentran figuras de alto perfil en Tamaulipas, como el gobernador Américo Villarreal y aliados, así como representantes del Partido Verde. Es importante destacar que investigaciones similares han vinculado en el pasado a otros exgobernadores y a personajes vinculados a actividades ilícitas en la frontera norte.
Mientras las investigaciones avanzan, toma fuerza la versión de que Mario Delgado podría dejar el gabinete federal para buscar la gubernatura de Colima en 2027. Sin embargo, el actual escenario judicial y político lo mantiene en alerta, especialmente debido a la información contenida en el celular retenido y su posible conexión con expedientes abiertos tanto en México como en Estados Unidos. La evolución de esta situación será clave en el desarrollo político y legal de las próximas semanas.

