Arturo Medina confirma diálogo con Salinas Pliego, sin acuerdo final

por | Oct 27, 2025 | Política | 0 Comentarios

El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Arturo Medina, confirmó este lunes que sí existieron negociaciones entre el Gobierno Federal y el empresario Ricardo Salinas Pliego para resolver el adeudo fiscal que mantienen sus empresas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), aunque aclaró que nunca se firmó un acuerdo formal.

Medina acudió a Palacio Nacional para explicar los avances de las conversaciones que se desarrollaron durante el actual sexenio, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador reconociera públicamente que había buscado una salida conciliatoria con el magnate. Sin embargo, el funcionario subrayó que las pláticas no prosperaron y que no se llegó a ningún compromiso jurídico ni financiero.

“Hubo acercamientos con el objetivo de buscar una solución conforme a la ley, pero no se formalizó ningún convenio ni se estableció un monto específico”, explicó Medina.

De acuerdo con información oficial del SAT, las empresas de Grupo Salinas mantienen litigios fiscales que superan los 25 mil millones de pesos, derivados de créditos y resoluciones emitidas por ejercicios fiscales anteriores. El propio empresario ha negado que sus compañías tengan deudas pendientes y ha sostenido que los casos están en manos de los tribunales.

Arturo Medina enfatizó que la instrucción presidencial fue siempre actuar dentro del marco legal y garantizar que cualquier resolución estuviera respaldada por la autoridad fiscal y judicial correspondiente.

“La política del Gobierno ha sido clara: no hay condonaciones, ni privilegios. Las negociaciones se limitaron a lo que la ley permite”, puntualizó el subsecretario.

El caso de Salinas Pliego ha generado una fuerte polémica en la opinión pública debido a la magnitud de los montos involucrados y al debate sobre la justicia fiscal. Mientras el Gobierno busca incrementar la recaudación y mantener el principio de equidad tributaria, la resolución de estos litigios podría sentar un precedente importante para otros grandes contribuyentes.