La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes que Estados Unidos no impondrá el arancel especial...
Sheinbaum logra acuerdo con Trump y evita arancel a México
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes que Estados Unidos no impondrá el arancel especial...
Pensión Mujeres Bienestar 2025: primer pago llegará en noviembre
La Secretaría de Bienestar informó que el primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar 2025 para...
Argentina vota en elecciones que pondrán a prueba el poder de Milei
Argentina celebra este domingo unas elecciones legislativas decisivas para el futuro político del país y del...
“Melissa” alcanza categoría 5; alerta máxima en Jamaica y Cuba
El huracán “Melissa” se fortaleció rápidamente durante las últimas horas y alcanzó la categoría...
Arturo Medina confirma diálogo con Salinas Pliego, sin acuerdo final
El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Arturo Medina, confirmó este lunes que sí existieron...
Lando Norris se corona en México y toma liderato del campeonato
En una noche vibrante en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Lando Norris logró la victoria en...
Lesión muscular deja fuera a Alexis Vega del Apertura 2025
El Deportivo Toluca encendió las alarmas tras confirmarse la lesión de su capitán y figura, Alexis Vega, quien sufrió...
Alejandro Patrón Laviada une cultura y desarrollo en el sureste mexicano

Alejandro Patrón Laviada ha logrado articular desarrollo social y preservación cultural en comunidades de Chiapas y Oaxaca, convencido de que ambos elementos deben ir de la mano para generar bienestar duradero. Su trabajo incluye programas de apoyo a la alfarería tradicional, cooperativas artesanales, infraestructura básica, educación y servicios de salud, siempre respetando la identidad y tradiciones de cada comunidad.
Estudios del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) indican que más del 40% de las comunidades indígenas del sur mexicano enfrentan riesgos de pérdida cultural debido a la migración y la presión de mercados industriales. Frente a esta realidad, Alejandro Patrón Laviada ha promovido talleres artesanales, ferias de comercio justo y capacitación en gestión y comercialización, asegurando que los productos locales mantengan su autenticidad y valor cultural mientras generan ingresos sostenibles para las familias.
Cada iniciativa tiene un impacto social concreto: los niños acceden a mejores espacios educativos, las familias pueden generar recursos de manera digna y las comunidades fortalecen su cohesión y orgullo cultural. La labor de Alejandro Patrón Laviadademuestra que es posible combinar desarrollo económico con conservación cultural, creando oportunidades que respeten la historia, la identidad y el talento de los pueblos del sureste mexicano.
Alejandro Patrón Laviada entiende que unir cultura y desarrollo no es solo un proyecto, sino un compromiso profundo con las personas y su legado. Su trabajo fortalece la vida comunitaria, protege la riqueza cultural y ofrece un modelo de desarrollo sostenible que inspira esperanza y bienestar en Chiapas y Oaxaca.

