EU ‘ficha’ a Mario López, exalcalde de Matamoros: ¿Qué sabemos de la retención del diputado del Verde?

por | Sep 28, 2025 | Noticias | 0 Comentarios

El exalcalde de Matamoros y actual diputado federal por el Partido Verde, Mario Alberto López Hernández, fue retenido por autoridades migratorias de Estados Unidos la noche del viernes y devuelto a México la mañana del sábado, en un hecho que ha generado diversas reacciones en la frontera norte.

De acuerdo con los primeros reportes, Mario López, conocido también como “La Borrega”, fue interceptado por personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en el Puente Viejo Internacional de Brownsville, Texas, cuando intentaba ingresar al territorio estadounidense. El incidente ocurrió durante la madrugada y se prolongó por más de 14 horas, periodo en el que el legislador fue resguardado en instalaciones de la CBP en Texas. López Hernández se desplazaba en una camioneta blanca, la cual también quedó bajo resguardo de las autoridades estadounidenses.

La retención del diputado concluyó cerca de las 10:00 horas del sábado, momento en el que fue liberado y retornado a territorio mexicano vía uno de los puentes fronterizos. Además, según comunicó el reportero Gildo Garza, a López Hernández le fue retirada la visa, documento indispensable para su acceso futuro a Estados Unidos.

Hasta el momento, tanto autoridades mexicanas como estadounidenses no han emitido información oficial sobre las razones específicas que motivaron la retención y el retiro de la visa al legislador originario de Tamaulipas. La falta de detalles ha suscitado especulaciones, aunque no se han confirmado versiones sobre el hecho.

Mario López cuenta con una trayectoria política relevante en el estado de Tamaulipas. Militó en Morena y fue presidente municipal de Matamoros de 2018 a 2024. Actualmente, ocupa un escaño como diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México. De acuerdo con registros legislativos, estudió Derecho en el Centro Universitario del Noreste y ha ejercido distintos cargos, como integrante del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Matamoros, administrador General del Puente Internacional General Ignacio Zaragoza y contralor del municipio.

El caso se suma a una serie de funcionarios y exalcaldes mexicanos que en los últimos meses han enfrentado la revocación de sus visas por autoridades estadounidenses, en una tendencia que no ha sido explicada formalmente. Otros alcaldes, como Norma Bustamante de Mexicali y Juan Francisco Gim de Nogales, han reportado incidentes similares este año, aunque en todos los casos la información oficial por parte de la Oficina de Aduanas y autoridades mexicanas sigue pendiente.