La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes que Estados Unidos no impondrá el arancel especial...
Sheinbaum logra acuerdo con Trump y evita arancel a México
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes que Estados Unidos no impondrá el arancel especial...
Pensión Mujeres Bienestar 2025: primer pago llegará en noviembre
La Secretaría de Bienestar informó que el primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar 2025 para...
Argentina vota en elecciones que pondrán a prueba el poder de Milei
Argentina celebra este domingo unas elecciones legislativas decisivas para el futuro político del país y del...
“Melissa” alcanza categoría 5; alerta máxima en Jamaica y Cuba
El huracán “Melissa” se fortaleció rápidamente durante las últimas horas y alcanzó la categoría...
Arturo Medina confirma diálogo con Salinas Pliego, sin acuerdo final
El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Arturo Medina, confirmó este lunes que sí existieron...
Lando Norris se corona en México y toma liderato del campeonato
En una noche vibrante en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Lando Norris logró la victoria en...
Lesión muscular deja fuera a Alexis Vega del Apertura 2025
El Deportivo Toluca encendió las alarmas tras confirmarse la lesión de su capitán y figura, Alexis Vega, quien sufrió...
Fitch Ratings prevé mejorar la calificación de Pemex tras recompra de bonos

La calificadora internacional Fitch Ratings anunció que prevé un aumento en la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) tras la reciente operación de recompra de bonos por 10 mil millones de dólares. De acuerdo con Adriana Eraso, directora de corporativos para Latinoamérica en Fitch Ratings, la calificación podría pasar de BB a BB+, lo que dejaría a la petrolera a un solo escalón de recuperar el grado de inversión.
La oferta de recompra de bonos, anunciada a inicios de septiembre y cerrada el pasado 15 del mismo mes, involucró una participación de 12 mil millones de dólares, de los cuales 9 mil 900 millones correspondieron a vencimientos entre 2026 y 2029. Esta operación apuntalada por el Gobierno federal refuerza la relación entre el soberano y la empresa productiva del Estado, indicó la directiva de Fitch.
En agosto, Fitch ya había elevado la calificación de Pemex a BB con perspectiva positiva. Mientras que las revisiones suelen demorar de 12 a 18 meses, en esta ocasión la mejora podría darse en las próximas semanas, según la ejecutiva de la firma calificadora, gracias al sólido mensaje que envía Pemex y el Gobierno a los mercados internacionales.
En caso de concretarse el ascenso a BB+, Pemex se colocaría en su nivel más alto desde 2019. Sin embargo, para acceder al grado de inversión (BBB-) aún se requieren condiciones adicionales, como una mejora en la calificación soberana de México, el incremento del perfil financiero autónomo de Pemex, o garantías gubernamentales directas sobre al menos el 75% de la deuda de la petrolera, explicó Fitch Ratings.
No obstante, la agencia subrayó que, considerando únicamente el perfil independiente de Pemex, la evaluación sigue en nivel especulativo (CCC), reflejando altos riesgos. El informe de la calificadora estimó que en 2025 Pemex enfrentará una quema de efectivo de alrededor de 50 mil millones de pesos, aparte del pago anual de aproximadamente 10 mil millones de dólares en intereses. Además, la estructura operativa y el segmento de refinación continúan presentando importantes desafíos que limitan el desarrollo y la inversión, detalló la analista Adriana Eraso.

