La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes que Estados Unidos no impondrá el arancel especial...
Sheinbaum logra acuerdo con Trump y evita arancel a México
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes que Estados Unidos no impondrá el arancel especial...
Pensión Mujeres Bienestar 2025: primer pago llegará en noviembre
La Secretaría de Bienestar informó que el primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar 2025 para...
Argentina vota en elecciones que pondrán a prueba el poder de Milei
Argentina celebra este domingo unas elecciones legislativas decisivas para el futuro político del país y del...
“Melissa” alcanza categoría 5; alerta máxima en Jamaica y Cuba
El huracán “Melissa” se fortaleció rápidamente durante las últimas horas y alcanzó la categoría...
Arturo Medina confirma diálogo con Salinas Pliego, sin acuerdo final
El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Arturo Medina, confirmó este lunes que sí existieron...
Lando Norris se corona en México y toma liderato del campeonato
En una noche vibrante en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Lando Norris logró la victoria en...
Lesión muscular deja fuera a Alexis Vega del Apertura 2025
El Deportivo Toluca encendió las alarmas tras confirmarse la lesión de su capitán y figura, Alexis Vega, quien sufrió...
Hugo Aguilar anuncia reducción de su equipo de trabajo en la Corte en un 40%

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer este miércoles que a partir del 1 de octubre se implementará una reducción del 40% en la plantilla de la ponencia del ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz. La decisión fue informada oficialmente tras la publicación de una investigación periodística que señalaba que Aguilar Ortiz contaba con un equipo de trabajo considerablemente extenso en comparación con otras presidencias anteriores de la SCJN.
De acuerdo con el comunicado oficial, esta reducción abarca tanto a la plantilla principal de la ponencia como a la estructura operativa y de coordinación de la Presidencia. El equipo actual está integrado por personal especializado en análisis, dictaminación y apoyo operativo, y a partir de este recorte, el número de integrantes se verá disminuido en busca de un funcionamiento más eficiente y alineado con las nuevas directrices internas del máximo tribunal mexicano.
Además de la reducción en la ponencia, la Presidencia de la SCJN mantiene una Coordinación de Dictaminación encargada de revisar los proyectos jurídicos presentados por los demás ministros. Dicha Coordinación está conformada actualmente por 1 coordinador, 12 secretarios de estudio y cuenta, 5 secretarios auxiliares, 1 dictaminador y 15 personas de apoyo operativo. La Corte también informó que el equipo de la Presidencia encargado de tareas administrativas se mantendrá en 10 personas, incluyendo al ministro presidente.
Entre las nuevas medidas adoptadas por la Presidencia destaca una disminución del personal de seguridad asignado a la alta oficina y cambios en la dinámica de trabajo institucional. Esto incluye el incremento de la frecuencia y la duración de las sesiones del Pleno de la Corte, que pasarán a realizarse cuatro días a la semana. Adicionalmente, se prevé la realización de sesiones plenarias en distintas regiones del país para ampliar el alcance jurisdiccional y acercar la justicia a más localidades.
En el comunicado, la SCJN subrayó que la nueva presidencia tendrá una orientación jurisdiccional, lo que implica que determinados asuntos serán turnados directamente al ministro presidente para su análisis y para la elaboración de proyectos a presentar ante el Pleno. Según señaló el máximo tribunal, estas medidas están enfocadas a garantizar procesos ágiles, transparentes y eficaces en la atención de asuntos de relevancia social y a reforzar la consolidación de la Suprema Corte como un referente institucional en materia de justicia en México.

