Hacia 2030: el desafío de ampliar la electricidad en México

Hacia 2030: el desafío de ampliar la electricidad en México

La Secretaría de Energía, encabezada por Luz Elena González Escobar, presentó una propuesta para involucrar al sector privado en la expansión de la generación eléctrica en México, una medida considerada clave para garantizar la seguridad energética y el crecimiento industrial hacia 2030. Actualmente, el país enfrenta retos significativos en su infraestructura eléctrica, con regiones donde la capacidad instalada comienza a mostrar limitaciones para satisfacer...

Hacia 2030: el desafío de ampliar la electricidad en México

Hacia 2030: el desafío de ampliar la electricidad en México

La Secretaría de Energía, encabezada por Luz Elena González Escobar, presentó una propuesta para involucrar al sector privado en la expansión de la generación eléctrica en México, una medida considerada clave para garantizar la seguridad energética y el crecimiento industrial hacia 2030. Actualmente, el país enfrenta retos significativos en su infraestructura eléctrica, con regiones donde la capacidad instalada comienza a mostrar limitaciones para satisfacer la creciente demanda. Analistas señalan que el impulso del sector privado podría acelerar proyectos de energía renovable, almacenamiento y cogeneración, fortaleciendo la red y reduciendo el riesgo de cortes o fallas en el suministro. De acuerdo con la Secretaría de Energía, la demanda eléctrica podría crecer entre un 3% y 4% anual en la próxima década, impulsada por la expansión de centros de datos, la industria manufacturera y la electrificación del transporte. Por ello,...