La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes que Estados Unidos no impondrá el arancel especial...
Sheinbaum logra acuerdo con Trump y evita arancel a México
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes que Estados Unidos no impondrá el arancel especial...
Pensión Mujeres Bienestar 2025: primer pago llegará en noviembre
La Secretaría de Bienestar informó que el primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar 2025 para...
Argentina vota en elecciones que pondrán a prueba el poder de Milei
Argentina celebra este domingo unas elecciones legislativas decisivas para el futuro político del país y del...
“Melissa” alcanza categoría 5; alerta máxima en Jamaica y Cuba
El huracán “Melissa” se fortaleció rápidamente durante las últimas horas y alcanzó la categoría...
Arturo Medina confirma diálogo con Salinas Pliego, sin acuerdo final
El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Arturo Medina, confirmó este lunes que sí existieron...
Lando Norris se corona en México y toma liderato del campeonato
En una noche vibrante en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Lando Norris logró la victoria en...
Lesión muscular deja fuera a Alexis Vega del Apertura 2025
El Deportivo Toluca encendió las alarmas tras confirmarse la lesión de su capitán y figura, Alexis Vega, quien sufrió...
Polémica en el Congreso: Moreira reprueba a Cuauhtémoc Blanco por jugar pádel

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, criticó al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, luego de que se le viera jugando pádel durante una sesión legislativa a distancia, lo que generó debate sobre la eficacia de este tipo de reuniones virtuales y la disciplina de los funcionarios públicos.
“No hay sanción por hacerse pen…, pero esto nos hace cuestionar si las sesiones a distancia realmente cumplen su propósito”, declaró Moreira durante una conferencia de prensa. El legislador destacó que este tipo de comportamientos puede afectar la percepción ciudadana sobre la seriedad del trabajo legislativo y gubernamental, especialmente en un momento en que la confianza en las instituciones enfrenta retos significativos.
Las sesiones híbridas y virtuales se implementaron para garantizar la continuidad del trabajo legislativo durante la pandemia y han permitido la participación remota de legisladores y funcionarios. No obstante, el incidente con Blanco evidencia posibles fallas en los mecanismos de supervisión y control, generando críticas de otros diputados que consideran que estos formatos requieren reglas más estrictas.
Especialistas en política mexicana señalan que la situación refleja un desafío de autoridad y disciplina, ya que la flexibilidad de las sesiones virtuales puede ser utilizada de manera inapropiada si no se establecen sanciones claras. Además, recuerdan que la transparencia y el respeto a los protocolos son fundamentales para mantener la credibilidad del Congreso ante la ciudadanía.
Moreira propuso revisar los protocolos de las sesiones a distancia, sugiriendo la creación de medidas que garanticen que los participantes cumplan con sus responsabilidades, incluso cuando estén conectados de manera remota. Entre las posibles soluciones se incluyen el control más estricto de cámaras y micrófonos, así como sanciones para quienes incumplan sus deberes legislativos.
Por su parte, la oficina de Blanco no ha emitido comentarios oficiales sobre el incidente, pero el hecho ha generado debate en redes sociales, donde los ciudadanos cuestionan si la flexibilidad de las sesiones virtuales se está prestando para actos de ocio durante actividades oficiales.
Analistas coinciden en que este episodio evidencia la necesidad de equilibrar la innovación tecnológica en la políticacon la disciplina institucional, asegurando que las herramientas digitales no comprometan la eficacia ni la imagen del Poder Legislativo.

