Presenta Margarita Estrada Iguiniz y equipo libro el sobre el COVID-19

por | Sep 22, 2025 | Noticias | 0 Comentarios

En el marco de la edición número 36 de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), se presentó la obra colectiva COVID-19, Caleidoscopio mexicano de la pandemia, políticas y costos, un análisis académico sobre los múltiples efectos que dejó la última gran crisis sanitaria global.

Coordinado por las doctoras Margarita Estrada Iguíniz, América Molina del Villar y Georgina Rojas, el libro reúne investigaciones que exploran el impacto del COVID-19 en México desde perspectivas históricas, sociales, antropológicas y sociológicas.

El texto ofrece una radiografía amplia del fenómeno: desde las cifras de enfermos y fallecidos, hasta el desigual impacto en comunidades con altos índices de pobreza. También examina la gestión institucional de la emergencia, la experiencia del personal de salud, el papel de las redes sociodigitales, el aumento de la violencia familiar y las medidas adoptadas por sectores industriales y migrantes en la frontera.

Uno de los retos metodológicos más significativos fue recopilar información en medio de una crisis inédita. “Desarrollamos diferentes formas de trabajo, como cuestionarios en línea, entrevistas virtuales y el seguimiento en medios y redes sociales”, explicó la doctora Estrada.

El libro destaca especialmente las narraciones de médicos, enfermeras y trabajadores de la salud que enfrentaron en primera línea los riesgos, secuelas físicas y psicológicas de atender una enfermedad desconocida.

COVID-19, Caleidoscopio mexicano de la pandemia, políticas y costos no sólo es un registro académico, sino también una memoria colectiva de cómo la sociedad mexicana vivió, resistió y aprendió de la emergencia sanitaria que marcó al mundo entero.