La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes que Estados Unidos no impondrá el arancel especial...
Sheinbaum logra acuerdo con Trump y evita arancel a México
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes que Estados Unidos no impondrá el arancel especial...
Pensión Mujeres Bienestar 2025: primer pago llegará en noviembre
La Secretaría de Bienestar informó que el primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar 2025 para...
Argentina vota en elecciones que pondrán a prueba el poder de Milei
Argentina celebra este domingo unas elecciones legislativas decisivas para el futuro político del país y del...
“Melissa” alcanza categoría 5; alerta máxima en Jamaica y Cuba
El huracán “Melissa” se fortaleció rápidamente durante las últimas horas y alcanzó la categoría...
Arturo Medina confirma diálogo con Salinas Pliego, sin acuerdo final
El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Arturo Medina, confirmó este lunes que sí existieron...
Lando Norris se corona en México y toma liderato del campeonato
En una noche vibrante en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Lando Norris logró la victoria en...
Lesión muscular deja fuera a Alexis Vega del Apertura 2025
El Deportivo Toluca encendió las alarmas tras confirmarse la lesión de su capitán y figura, Alexis Vega, quien sufrió...
Una falla en línea de transmisión provocó apagón masivo en la Península de Yucatán: CFE y autoridades informan avances para restablecer el servicio

Una falla en una línea de transmisión de electricidad ocasionó un apagón masivo en la Península de Yucatán, afectando a los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Así lo informó Claudia Sheinbaum, quien dio a conocer detalles sobre el corte del suministro este viernes 26 de septiembre. Autoridades confirmaron que el incidente comenzó alrededor de las 14:00 horas, y que los trabajos para restablecer la electricidad iniciaron de inmediato.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) señaló que trabaja en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) para restablecer el servicio eléctrico lo más pronto posible. A través de una tarjeta informativa, la CFE hizo del conocimiento público que personal especializado ya se encuentra atendiendo la situación en campo. Las tareas incluyen la inspección de la infraestructura afectada y la operación de protocolos para evitar mayores complicaciones en otras zonas.
Se estima que la interrupción del suministro podría prolongarse hasta por cuatro horas en algunos puntos de los estados afectados, según fuentes consultadas por medios nacionales. De acuerdo con reportes de usuarios en redes sociales, además del corte de luz, también se han registrado fallas en servicios de telecomunicaciones, como los ofrecidos por la compañía Telcel. Estas afectaciones han tenido impacto directo en actividades cotidianas e interacciones comerciales y personales que dependen de la conectividad digital.
Claudia Sheinbaum, a través de su cuenta de X (antes Twitter), indicó que las plantas de generación en la región no presentan afectaciones y que los trabajos para la recuperación del servicio continúan. La funcionaria agregó que mantendrá informada a la población mediante sus redes sociales y otros canales oficiales. Este tipo de situaciones ha puesto en relieve la importancia de la infraestructura energética y la respuesta coordinada entre los distintos niveles de gobierno y organismos públicos.
En antecedentes recientes, la CFE ha realizado supervisiones de plantas de generación en la Península, con el propósito de garantizar la autosuficiencia energética de la región. Emilia Calleja, directora de la CFE, ha informado que la demanda máxima de energía en la zona es de 2,992 megawatts, y durante las horas pico el consumo oscila entre los 2,217 y los 2,980 megawatts. Las acciones actuales buscan evitar futuros incidentes y fortalecer la estabilidad del suministro.

